Director, compositor y programador musical de Buenos Aires, Argentina, Francisco Varela ha comprometido su trabajo con la ampliación del repertorio tradicional y la transformación de las orquestas de la región para superar los desafíos del siglo XXI.
Recibió numerosos premios y becas, se graduó con honores de la Universidad Católica Argentina (UCA) y tiene una Maestría en Dirección de la Pennsylvania State University en los Estados Unidos. Sus mentores fueron Guillermo Scarabino, Gerardo Edelstein, Marta Lambertini, Julio Viera y Pablo Cetta. Además, ha realizado perfeccionamientos con Marin Alsop, Harold Farbermann, Charles Dutoit, Pedro Calderón, Jordi Mora y Gerardo Gandini.
Como gestor cultural, promoviendo las instituciones orquestales y de la música sinfónica, se ha desempeñado como asesor del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, del programa internacional IBERMÚSICAS y y creó el primer Foro Nacional de Orquestas Sinfónicas de Argentina en 2016. Fue Gerente Artístico y General de la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina (2017-21) y actualmente lidera RIOS (Red Iberoamericana de Orquestas Sinfónicas). Asimismo, se desempeña como Director Artístico de diversos ciclos y festivales de música clásica en Argentina.
Sus grabaciones incluyen las “Variaciones y Poemas Sinfónicos” de Cesar Franck con Fabio Banegas (piano) y la Orquesta Filarmónica Nacional de Ucrania en Lviv para el sello Guild Music (UK), y la primera grabación de obras del compositor hispano-argentino Eduardo Grau (1919-2006) con la Orquesta de Cámara Anima Musicae (Hungría) para el sello Naxos Music Group.
La música de Francisco Varela ha sido publicada por la Editorial Melos y abarca principalmente música instrumental, desde obras de cámara hasta obras sinfónicas.
Como director invitado frecuente, Francisco Varela aprovecha estas oportunidades para presentar obras nuevas, olvidadas y encargos del rico y único legado musical de su Argentina natal y América Latina.